A Creba se fundó en 1994 por iniciativa de un grupo de profesionales y de familiares de personas afectadas por enfermedades mentales o psiquiátricos, que buscaban tanto orientación como apoyo profesional, y la posibilidad de disponer de recursos más completos e integrales que aquellos a los que podía acceder cada uno individualmente.
Con el tiempo la Asociación ha crecido, -en tamaño, en experiencia y en eficacia-, se profesionalizó, y pudo reunir medios materiales y humanos de calidad con los que realizar su labor.
Actualmente se esfuerza por erigirse como un Centro de Excelencia a nivel gallego en el soporte integral a las personas con enfermedades mentales.
Los OBJETIVOS, según los Estatutos vigentes (últimas modificaciones en el año 2011):
Promover aquellas intervenciones en el área de salud mental no cubiertas por las instituciones existentes, con el fin de mejorar la calidad de vida de afectados y familiares, buscando una mejor relación entre el enfermo psíquico, el medio familiar, social y a ser posible, laboral
Información, educación y concienciación sobre las enfermedades psíquicas.
Toma de contacto y apoyo solidario entre familiares de enfermos psíquicos.
Estimular aquellas iniciativas propias y ajenas dirigidas a facilitar la reinserción psicosocial de dichos enfermos, entendiéndose por tales aquellas personas con una discapacidad a consecuencia de enfermedad mental severa o crónica que padecen y en la que su estado no es incompatible con su posible reinserción psicosocial.
Atender las necesidades específicas de las mujeres y de los menores con discapacidad a coonsecuencia de las dolencias mentales.
Fomentar la igualdad de los dos sexos, posibilitando la incorporación en la vida económica, cultural, social y laboral, tanto de los propios afectados como de sus familiares.
Inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión.
Atención sociosanitaria a personas con trastornos mentales persistentes con otras problemáticas adictivas asociadas
Prestación de servicios a personas dependientes y/o cuidadores, sean asistenciales, residenciales, sociolaborales o formativos.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA ENTIDAD, según el Reglamentpo de Régimen Interno:
ASOCIADOS DE “A CREBA”
↓
JUNTA DIRECTIVA
↓
PRESIDENTE/A
↓
Dtra. CENTRO/COORDINADOR/A DEPERSOAL
↓
EQUIPO PROFESIONAL DEL CENTRO Y PERSOAL DE OTROS PROGRAMAS
↓
LOS ASOCIADOS Y COLABORADORES
Las cuotas de Socios van desde una cuota anual mínima de 20 € hasta aportaciones trimestrales (mínimo de 25 €), semestrales o anuales con importe a criterio del socio, con la posibilidad de ser Patrocinadores.
Todas las cuotas de los soci@s y patrocinadores desgravan en el IRPF por ser A Creba una entidad Declarada de Utilidade Pública.
Si quieres colaborar con la entidad asociándote o dar algún donativo ocasional puedes hacerlo contactando con nosotros o por medio de nuestra Web.
LA XUNTA DIRECTIVA, última modificación en diciembre de 2017, está formada por:
Presidente: Xosé Ramón Girón Garcia.
Vicepresidenta: María Susana Domínguez Pérez.
Secretaria: Isabel Fernandez Lema.
Tesorero: Jesús Martínez Romero.
Vocales: Eugenia Olveira Brión, Mª Carmen Martínez España, Elvira Gomez Santos, Jonathan Romay Moraña.
Recursos Humanos
Sin duda, el activo más valioso de A Creba es su gente.
Tanto los profesionales cualificados que trabajan en ella, como los voluntarios que generosamente brindan su tiempo en un trabajo tan noble.
El Equipo Interdisciplinar de A Creba está compuesto por:
Psicólogas
Pedagogas
Trabajadora Social
Maestras de Taller
Conductores
Monitores
Asistentes Domiciliarios
Técnico Integración Social
Técnico Atención Sociosanitaria
Auxiliar Administrativa
Personal Limpieza
Además contamos regularmente con personal en prácticas pre-profesionales, ya que en A Creba se forman alumnos de diferentes disciplinas e profesions:
Alumnos de Psicología, Diplomados en Trabajo Social y Educación Social, Técnicos de Integración Comunitaria, Ciclos Medios de Atención a Personas a Personas Dependientes, Monitores de Ocio y prácticas de alumnos de actividades formativas impartidas en Ayuntamientos y otros organismos.
Persoal Voluntario fijo y eventual que colaboran en actividades asistenciales y eventos sociales.
El equipo profesional de A Creba se refuerza temporalmente con persoal de apoyo procedente de los Programas de Cooperación de la Consellería de Traballo e Benestar.
A CREBA forma parte de FEAFES - Galicia : Federación Galega de Asociacións de Familiares e Enfermos Mentais.
Premios
A lo largo de estos años A Creba ha recibido varios reconocimientos por la labor y trabajo realizado:
FUNDACION LUIS TILVE 2011: Premio al Trabajo Digno
I. E.S. Campo de San Alberto 2009 – Jornadas Solidarias
AAEN (Asociación Actividades Empresariales de Noia) - BERBERECHO DE PRATA 2006
FEAFES- GALICIA 2001– Jornadas de Familias
GRUPO VOZ 1998 – Premio al Trabajo Solidario